En la inauguración del nombramiento de “Pueblo Mágico” de la Villa de Isla Aguada, tentativamente para el 18 de enero, se darán a conocer los proyectos que se realizaran en esa comunidad con la intensión de reforzar la infraestructura turística, mejoramiento urbano principalmente, pero será algo que se active lo mas pronto posible por ser un año electoral y de cierre de administración.
Lo anterior lo señalo Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo, que indico que esta dependencia ejercerá durante el 2021 poco mas de 60 millones de pesos en su presupuesto, además de 10 millones de pesos adicionales dirigidas directamente a la reactivación turística enfocándolo en la promoción del Municipio de Carmen y en especial del Pueblo Mágico Isla Aguada.
Lamentablemente se tuvo una reducción del 65 por ciento de turistas durante el 2020 con parado con el 2019, pasando de 42 millones de visitantes a solo 18 millones, generando una perdida significativa de recursos para los sectores de servicio como son los hoteleros y restauranteros, el cierre de fronteras en muchos países generado por la pandemia repercutió considerablemente.
Pero, el buen manejo de la pandemia por el gobernador Carlos Miguel Aysa González y el alcalde Oscar Rosas González, que ha logrado mantener al estado y al municipio en semáforo verde epidemiológico, y esto genera confianza en los viajeros nacionales, que son los que mantienen la economía turística dentro de la entidad.
Esperemos que el manejo y distribución de las vacunas para el Covid-19 que realiza el gobierno federal sea un beneficio para el estado y con ello, demos paso a una nueva normalidad, recordando que el Sars-Cov-2 continua vigente y que se tendrá que aprender a vivir con este virus.
