En ocasiones se han interrumpido por problemas en los tramos que es desde Chicbul, Sabancuy, Isla Aguada y Ciudad del Carmen, lo importante es trabajar lo más pronto posible para no afectar a los ciudadanos, afirma Hernández Inurreta
El agua potable en Ciudad del Carmen y sus comunidades, es fundamental en las necesidades de las familias, es por eso, que se busca dar un servicio, con el que se permita otorgar el vital líquido hasta el último rincón de la isla, sin embargo, en ocasiones se interrumpen por problemas en los tramos que es desde Chicbul, Sabancuy, Isla Aguada y Ciudad del Carmen, así lo dio a conocer Nicolás Hernández Inurreta, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen -Smapac-.
Problemas en tuberías causa desabasto
El funcionario recordó que en más de una ocasión, se dieron problemas en tuberías en la zona de Sabancuy, los cuales, por años no fueron cambiados y por eso se dieron fugas, y aunque los trabajos se dieron por varias horas, fue hasta uno a dos días en que se restableció el servicio. Pero lo importante es trabajar lo más pronto posible.
Tuberías subterráneas, se dan mantenimiento
Asimismo dijo que en años anteriores se dieron problemas en tuberías subterránea entre Isla Aguada-Punta San Julián, sobre todo, en tiempos de tormentas tropicales y huracanes. Porque en su momento se deslavaron y no había agua potable en la ciudad y las comunidades. Pero fue varios días en que se restableció, aunque con dificultadas.
Sarro, otro problema en conexiones en domicilios
Reconoció que en ésta administración, otro de los problemas es el sarro en sus tuberías y equipos que distribuyen el agua en las predios de la isla. Y son más de 100 quejas en ese sentido, donde los habitantes de algunas colonias se quejan que no llega el vital líquido. Pero el personal al revisar la tubería, se dan cuenta de que el tubo principal o bien el distribuidor cuenta con sarro que abarca toda la tubería y es como lo cambian.
Transformadores se cambian en forma constante
Antes de finalizar, el funcionario de la dependencia comentó que se atienden los transformadores en los módulos desde Chicbul, hasta Ciudad del Carmen, sobre todo, que al llover los rayos propician cortocircuitos y eso queman los equipos, de ahí estar atentos para atender el problema cuando así se requiera.