El nivel en aguas de la Caleta y la basura propicia que surjan serios problemas de inundación en temporales, sobre todo cuando es elevada la acumulación de desperdicios en este sitio, por eso que con esa forma de pensar de las personas, jamás se podrá recuperar el hábitat natural de diversas especies marinas, así lo informó la presidenta del Grupo -Eco-Carmen-, María Compañ Ceballos.
Señaló que luego de finalizar la temporada de huracanes y tormentas tropicales, el arroyo de la Caleta es generalmente un foco rojo que las autoridades federales se niegan a prever de manera anticipada, esto debido a que gente inconsciente arroja sus desperdicios en los márgenes de este cuerpo de agua natural, así como aguas residuales.
Por eso la ecologista señaló que las aguas del arroyo hasta hoy son las más dañadas durante todo el año y de no ser por la colaboración de ciudadanos quienes por temporadas limpian las márgenes de ese arroyo y el cuidado al medio ambiente, los índices de contaminación serían hoy en día mucho más elevados y ello conllevaría al deterioro permanente de las riquezas naturales con que cuenta la isla.
Lamentó que desafortunadamente hay sujetos irresponsables que sin medir consecuencias siguen con esa misma falta de educación en el cuidado que la madre la naturaleza nos dio, así como las dependencias federales no hacen nada por realizar programas en donde se pueda atender ese problema, pero poco les importa y el problema persiste.